Proyecto Mono Tocón cuenta desde sus inicios con una amplia red de voluntariado nacional e internacional que enriquece nuestros proyectos. De esta forma, contamos con el apoyo de jóvenes de diferentes localidades y países involucrados en la conservación de la biodiversidad peruana.
Con el objetivo de facilitar el acceso a distintos perfiles de voluntariado, integrando a tesistas, practicantes, estudiantes de carreras no afines y personas que quieran tener una experiencia enriquecedora, Proyecto Mono Tocón ha dividido su programa de voluntariado en cuatro modalidades: Voluntariado Formativo, Pasantías de Investigación, Voluntariado Vivencial y Voluntariado de Cooperación.
Únete a nuestro equipo y trabajemos por la conservación del Mono Tocón y la protección del medioambiente. ¡Te necesitamos, el tocón de San Martín te necesita! Selecciona el área de tu interés y encuentra más información. Si aun así, deseas tener más información de primera mano, ¡no dudes en comunicarte con nosotros!
El V. Formativo nace para darle la oportunidad a estudiantes, practicantes, recién graduados o tesistas nacionales e internacionales, a que tengan un primer contacto con el mundo laboral, o que deseen realizar una investigación académica relacionada a las actividades de la institución.
Es un voluntario que se ajusta a un perfil específico. Solo cuando PMT apertura una convocatoria.
TESITA - Del 01/02/22 al 10/02/22
CERRADA
Esta modalidad no requiere una convocatoria, ¡tú decides cuándo postular! Sólo para estudiantes o profesionales de las carreras de Biología, Veterinaria, Zootecnia o carreras afines.
La vacante para pasantía es solicitado por el interesado (presentación de C.V. y carta de intención).