El mono tocón de San Martín
Por qué conservar a esta especie?


Endémico y amenazado. La altitud, el relieve y los ríos han restringido la distribución de la especie a la parte media de la región de San Martín en Perú. Su supervivencia está en peligro debido a la acelerada destrucción y cambio de su hábitat. La extinción del mono tocón de San Martín puede cambiar drásticamente el funcionamiento de todo el ecosistema, comprometiendo la vida de otras especies animales. Para conservar a los monos tocones necesitamos poder entender fenómenos como la depredación, la evolución social, las adaptaciones demográficas y su integración en el mantenimiento de los servicios ecosistémicos. Debemos asegurarnos de que las futuras generaciones humanas también sepan de su existencia y atesoren los beneficios potenciales que los monos tocones pueden traer a las comunidades locales. Leer más

RED DE VOLUNTARIADO
Practicantes, tesistas, pasantes y más.

¡Todos somos tocones!
We are Tocons


ABCDEFGHIJS

Últimas Publicaciones


Conservamos desde el barrio: vecinos de Moyobamba se capacitan en temas ambientales
Nuestra campaña "Las 3 B de Moyobamba: Bosques, Biodiversidad y Biociudadanos" sigue creciendo.
Capacitamos a promotores ambientales de la MPM y de la ARA San Martin
Club BioCiudadanos: Moyobamba regresa su mirada a la naturaleza
Una nueva apuesta por la conservación de los espacios naturales de la ciudad de Moyobamba
Una nueva iniciativa por el futuro de los bosques urbanos de Moyobamba

Nuestros Socios


Apóyanos:


Contribuyes con la preservación de una especie muy particular y la conservación de los bosques que son su hábitat.

Cuenta BCP (Dólares)
4352009112109

Código de Cuenta Interbancario:
002-435002009112109-63